14 de diciembre de 2009
Búsqueda Avanzada en REDALYC
2 de diciembre de 2009
Tecnologia Sixth Sense y su posible impacto en las Bibliotecas
22 de noviembre de 2009
Revistas y Journals de Acceso gratuito de Puerto Rico disponibles en Línea
Puerto Rico Health Sciences Journal (Oprima Aquí) – Revistas de Ciencias publicada por la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico.
Revista Cuaderno de Investigación en la Educación (Oprima Aquí) – Revistas producida por el Centro de Investigaciones Educativas (CIE) de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
INVENTIO (Oprima Aquí) – Revistas de investigación y creación producida por el Decanato de Estudios Graduados e Investigación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras.
Planos y Capacetes (Oprima Aquí) – Revistas sobre la industria de la construcción en Puerto Rico.
LexJuris Revista Jurídica de Puerto Rico (Oprima Aquí) – Revista de asuntos jurídicos relacionados con Puerto Rico, producida por la compañía LexJuris.
Revista Ciencias Sociales de Puerto Rico (Oprima Aquí) - La Revista de Ciencias Sociales es una publicación académica interdisciplinaria adscrita al Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Simbiosis Revista Electrónica de Ciencia de la Información (Oprima Aquí) - Revista de la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI), Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico.
Cuarto Propio (Oprima Aquí) - Revista electrónica interdisciplinaria del Departamento de Español de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, cubre temas de Letras Hispánicas, las Humanidades, las Ciencias Sociales y los Estudios Culturales.
Ceteris Paribus / Revista de Economía (Oprima Aquí) – Revista de Economía de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez.
Revista Milenio (Oprima Aquí) – Revista de artes y ciencias de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras.
Caribbean Journal of Science (Oprima Aquí) – Revista de ciencias (botánica, zoología, ecología, arqueología, geología, paleontología, etc.) auspiciado por el Departamento de Artes y Ciencias de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez.
Catarsis de Quirón (Oprima Aquí) – Revista de preparada por profesionales del campo de la psicología de Puerto Rico.
Caribbean Studies (Oprima Aquí) – Revista del Instituto de Estudios del Caribe (IEC), Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Revista Acceso (Oprima Aquí) – Revista Puertorriqueña de Biblioteconomía y Documentación.
Forum Empresarial (Oprima Aquí) – Revista del Departamento de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras.
Si conoce revistas adicionales de acceso gratuito de Puerto Rico, en los comentarios o a través del correo electrónico puede hacérmela llegar para ser incluidas para el beneficio de todos.
27 de octubre de 2009
Wikireader y Nook y su impacto en las Bibliotecas
Wikireader
7 de octubre de 2009
Guía para la Preparación de Referencias al Estilo APA (6ta ed. en inglés)
Adjunto se incluye la Presentacion Guía para la preparación de Referencias Bibliográficas al Estilo APA (para verla Oprima Aquí). Este documento está basado en la nueva versión de EL Manual de Estilo de la American Psychological Association (6ta ed. en inglés). Para mayor información pregunte al Bibliotecario o consulte El Manual.
6 de octubre de 2009
Debo utilizar Wikipedia?
21 de septiembre de 2009
Cómo crear Pagina de Presentacion en formato APA
Como sabemos todo trabajo escrito debe contar con una Página de Presentación adecuada que identifique los diferentes elementos propios del documento. El Manual de Estilo de la American Psychological Asociation 6ta ed. (su nueva versión en inglés) tiene una forma específica para preparar la página de presentación de Artículo y Tesis y Disertaciones.
Los elementos que se debe incluir son:
Titulillo: Al margen Izquierdo
El número de la Página - al margen derecho
El o los autores - Centralizado
Institución afiliada- Centralizado
Notas del Autor (sólo en los casos de artículos de investigación, no incluir en Tesis y Diertaciones)
En el Caso de la Identificacion de Autores en la Página de Presentación utilice los siguentes ejemplos:
Un Autor sin Afiliación
Nombre I. Apellido
Lugar de Procedencia Ej. San Juan, Puerto Rico
Dos Autores Una Afiliación
Nombre I. Apellido y Nombre I. Apellido
Nombre de la Universidad
Dos Autores y Dos Afiliaciones
Nombre I. Apellido
Nombre de la Universidad
Nombre I. Apellido
Nombre de la Universidad
Para mayor información consulta el Bibliotecario o El Manual, regla 2.01
Ejemplo Visual de Página de Presentacion en Formato APA Pagina De Presentacion Formato Apa. 6ta Ed
5 de septiembre de 2009
Sobre la digitalización de google Books y cosas relacionadas
En el 2004, la compañía Google comenzó un proyecto de Digitalización de Libros, llamado Google Books. Su objetivo es simple digitalizar todos los libros posibles y colocarlos a la disposición de los internautas. Para esto han utilizado realizados acuerdos con Bibliotecas, autores y editoras de libros. El concepto en teoría suena muy atractivo, pero tiene y tendrá de seguro muchas consecuencias legales, educativas y sobre todo comerciales que han convertido el proyecto en uno infinitamente complejo y lleno de trabas.


25 de agosto de 2009
Próximas Adaptaciones de Libros 2009-2010
Para el 2010, se espera la nueva versión del clásico de Tim Burton, Alice in Wonderland (Alicia en el País de las Maravillas).
Otra muy esperada es la película The Rum Diary, basada en la novela de Hunter S. Thompson. Este filme fue filmado en Puerto Rico y tiene como actor principal a Johnny Depp.
A continuación listado enlazado con trailer official de otras películas de adaptaciones de libros que próximante estarán en cine cerca de usted.
New Moon / de Stephanie Mayer
Where the Wild Things Are / de Maurice Sendak. (Libro de niños).
Recuerde que siempre hay un buen libro que leer o una buena película que ver.
16 de agosto de 2009
Como citar mensajes de Blog, Foros o videos de youtube
Mensaje en un Blog (Post)
Autor. (Ano, Mes, Día). Título del Mensaje [Mensaje en Blog]. Recuperado de http://www.xxxx.xxxx
Camacho. G. (2009, Agosto 17). Como citar un Mensajes de: Blogs, foros y Video de YouTube [Mensaje de Blog]. Recuperado de http://biblioinstruccion.blogspot.com
Mensaje de Foro o Grupo de Discusión
Camacho. G. (2009, Agosto 17). Salva el planeta de la contaminación [Mensaje en Foro]. Recuperado de http://forums.terra.com/foros/noticias/Noticias_C5/Tecnolog%EDa_F7/
Video de Youtube
Biblioinstruccion. (2008, Junio 13). Catálogo en Línea [Archivo de Video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=d0gzLNU4LM0
rev. 19 agosto 2014
4 de agosto de 2009
Evaluar los Motores de Búsqueda
Aunque Google acapara la gran mayoría del mercado, no siempre es el de mejor a resultados. Todo va a depender de la información deseada, ya que tanto Yahoo, Google, Bing u otros utilizan tecnologías y estrategias diferentes para localizar e indizar la información en la web. Es por ello que se recomienda el utilizar y evaluar varios buscadores al momento de realizar nuestras investigaciones.
En internet hay varios servi

Ejemplos de Buscadores Múltiples
Bing vs Google
Bingandgoogle
También existen los Buscadores Ciegos (Blind Search Engines) que al igual que los Buscadores Múltiples permite comparar simultáneamente en la misma pantalla los resultados, pero con la diferencia que no identifica el buscador. O sea que evalúas los resultados que motor de búsqueda utilizas, una vez escojas cual fue el que mejores respuestas trajo te muestra el nombre del buscador. Además que permiten votar por la mejor selección de resultados.
Ejemplos de Buscadores Ciegos o Blind Search Engines
Blind Search Engine
RustySearch
Realicen búsquedas de prácticas en estos servicios y probablemente después de la evaluación de los resultados, su selección del mejor buscador de acuerdo a los resultados, probablemente le sorprenda.
23 de julio de 2009
La importancia de los índices de las publicaciones o libros

Hay diferentes tipos de índices dentro de las publicaciones entre ellos está:
El índice general, consiste de un listado representativo del contenido generalmente se coloca al principio de la publicación. Su extensión depende de la exactitud en la descripción de los temas. Es también llamado tabla de contenido. Véase ilustración.
El índice onomástico, se organizan en orden alfabético (apellidos) los autores mencionados en la publicación. Usualmente se encuentra en las páginas finales de la publicación. A continuación un ejemplo visual.
Piaget, Jean, 31, 32-33, 34, 38-40
Pianezza, M., 513
Pick, H., 393
Pierce, K., 255
El índice analítico, consisten de listados en orden alfabéticos de temas tratados en la publicación. Pueden subdividirse en subtemas. Usualmente se encuentra en las páginas finales de la publicación. A continuación un ejemplo visual.
Devolución, 335,
Divulgación de intereses, 326-327
Encabezados, 7
de página, 282, 506
Aparte de los ya mencionados existen además el índice cronológico, estos son utilizados mayormente en obras biográficas o históricas, y se organizan por orden de ocurrencia de los hechos. Puede encontrarse al principio o al final de la publicación.
1914 Primera Guerra Mundial
1918 Concluye Primera Guerra Mundial
1939 Segunda Guerra Mundial
1945 Concluye Segunda Guerra Mundial
1950 Guerra de Corea
1953 Concluye Guerra de Corea
Vale mencionar que gracias a los sistemas de información y computadores los índices están presentes no solo en las publicaciones impresas, sino que además los podemos localizar en los libros electrónicos, bases de datos, software entre otros. Siendo los índices tradicionales los precursores en la evolución de los sistemas de identificación (“tags”, “subjects”, “keywords”) que utilizamos para localizar información en muchos servicios en la web 2.0 como blogs, wikis, y buscadores en el internet.
10 de julio de 2009
Las Bibliotecas y los Smartphones

Servicios de Bases de Datos, CD-ROMs, Catálogos en línea, buscadores y otra gamma de servicios hicieron las Bibliotecas y los Bibliotecarios en unos más eficientes. Ya el Bibliotecario no sólo es experto en el manejo de la información, sino que es experto en tecnologías de la información. Se puede decir que las Bibliotecas y los centros de información han evolucionado en los últimos 10 años más que en los previos 2000 años.
Hace algunos años la revolución en las Ciencias de la Información y las Bibliotecas eran las herramientas Web 2.0 que han impactado de manera beneficiosa nuestros servicios. La evolución de la Biblioteca continúa y continúa cada vez más rápido. En la era de la información y el conocimiento que vivimos hoy, exige medios y aplicaciones cada vez eficientes, rápidas y accesibles sin limitaciones de tiempo o espacio. Con respecto a las aplicaciones las Bibliotecas, la información y las comunicaciones el próximo gran paso para nosotros es los teléfonos Celular “Smartphones.” Si, nuestra próxima gran revolución es protagonizada por los celulares, me refiero a los iPHONES, Blackberry, Xperia y otros de esta vida.
Los teléfonos Celulares “Smartphones” son dispositivos electrónicos que funcionan como un teléfono celular con características similares a las de un computador personal. Teléfonos como los Blackberry, Palm, Nokia y los aclamados iPHONE revolucionan segundo a segundo, la forma de comunicar la información. Aplicaciones que te permiten recibir correos electrónicos con documentos y presentaciones, reproducir audio, grabar, editar y distribuir fotos y videos oprimiendo una tecla es algo común.
En teléfonos como el iPHONE aplicaciones (software) educativas como enciclopedias de la de temas variados, financieras, noticias y hasta aplicaciones para bajar y leer libros portátiles (ebooks) son algunos de las herramientas en las que las Bibliotecas de todo tipo y los Bibliotecarios debemos ya formar parte. Tenemos que ser parte a través de aplicaciones creativas dirigidas para los “Smartphones” de nuestros usuarios, ejemplos pudieran ser ‘Bibliotecas portátiles de la institución”, “Catálogos en Líneas”, “Reseñas de libros educativos”, “Nuevas Adquisiciones”, “Servicios de Información por mensajes de textos a nuestros usuarios” y aunque existan ya servicios parecidos a los que menciono, ellos no están administrador por expertos en la información. Hay un mercado y sobre todo hay unas necesidades que existen de información que se pueden cubrir por los “Smarthphones”. Les exhorto a insertarse en esta revolución portátil, imaginen las posibilidades.
Gerinaldo Camacho
1 de julio de 2009
Google Books, una opción real para obtener ebooks
Estos recursos cumplen con las Leyes de Derechos de Autor ya que recientemente Google llegó a un acuerdo de colaboración con la Sociedad de autores, Authors Guild, la Association of American Publishers. Para mayor información sobre este pleito oprima aquí.


Permite además buscar en libros con texto completo o parcial, distingue entre publicaciones libros o revistas, por fecha de la publicación, ISSN o ISBN. Y por supuesto, utilizando las clásicas opciones de búsqueda disponibles en cualquier catálogo en línea, por autor, título y materia. Para mayor información consulte al Bibliotecario.
Google Books, es una herramienta en el internet de contenido mayormente gratuito al igual que otras que he mencionado en artículos anteriores que nos acercan a la visión de la Biblioteca total (Universal) como diría Borges.
13 de mayo de 2009
Revistas Profesionales de Acceso Abierto o Gratuito
Por suerte y gracias mayormente al Internet y a la comunidad académica hay varios movimientos que promueven el acceso abierto a programas y materiales académicos conocidos como "Open Access o Open Access Publishing" o REA que se refiera a los Recursos Educativos Abiertos los cuales mayormente postulan y defienden el acceso de forma gratuita, abierto y sin fines de lucro de materiales y recursos educativos para la investigacion, enseñanza y aprendizaje.
Algunos de los lugares principales que proveen acceso gratuito a Documentos y Revistas Profesionales de forma gratuita son:
REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. (Español, Portugues) Multidisciplinario.
E-Revistas - Plataforma de Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas. (Multidisciplinario).
DIALNET - Difusión de Alertas en Internet - (Español, Portugues) Multidisciplinario.
CLACSO Revistas/Scielo (- (Español) Multidisciplinario.
Scielo (Español) Multidisciplinario.
Directory of Open Acces Journals (Contenido en varios idiomas) Multidisciplinario.
Open J-Gate (Inglés) Multidisciplinario.
Google Scholar (Español) Multidisciplinario.
Electronic Journal Library - (Inglés) Directorio de Revistas Open Acces en el mundo.
JURN (Inglés) - para revistas de artes y humanidades.
BioMedJournals - (Inglés) Revistas Open Acces sobre Medicina y Salud.
ABC Chemistry - (Inglés) Revistas sobre Ciencia y Química.
Fuentes Web
Wikidepia - Open acces
Principios de Contenido Abierto
REA - Recursos Educativos Abiertos
21 de abril de 2009
Referencias de Recursos Electrónicos con DOI
Pero, ¿Qué es el DOI?
EL DOI, es el Digital Object Identifier (Inglés) o el Identificador de Material Digital es un código alfa numérico único asignado a cada trabajo en línea (online). Este sistema estandarizado permite legalizar las obras difundidas a través a cualquier tipo de formato digital. El sistema DOI es elaborado por la CNRI (Corporation for National Research Initiatives) que tiene como objetivo el promover el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Campo de la Investigación Científica. La numeración DOI permite localizar artículos citados en la red.
Información importante sobre el DOI.
- No todos los documentos digitales tienen el código DOI.
- Son números complejos por lo que debe tenerse cuidado al transcribir.
- Trae algunos cambios al realizar Referencias en formato APA (Ej. No hay que incluir la dirección web o la fecha en la cual se recuperó el artículo).
Ejemplo de Referencia APA con DOI
Gonçalves, M., Fox, E., & Watson, L. (2008). Towards a digital library theory: a formal digital library ontology. International Journal on Digital Libraries, 8(2), 91-114. doi:10.1007/s00799-008-0033-1
Ejemplo de Referencia APA sin DOI
Gonçalves, M., Fox, E., & Watson, L. (2008). Towards a digital library theory: a formal digital library ontology. International Journal on Digital Libraries, 8(2), 91-114. Retrieved April 21, 2009, from Academic Search Premier, EBSCOhost.
Enlaces Sugeridos para mayor información
DOI WIkipedia
CNRI
DOI.org
16 de marzo de 2009
Evaluar Información en Páginas Web
Al contrario de fuentes de información como revistas, libros y journals que tienen que pasar por algun tipo de edición y filtro de publicación, los servicios de blogs, wikis, páginas web entre otros no tienen ninguna restricción de edición, o cedazo científico.
Es importante que cuando se utiliza la información de algún Portal Web se evalúe el contenido de estas utilizano ciertos criterios. A continuacionalgunos criterios y preguntas guías pertinentes para la evaluación de información localizadas en internet.
A. Signos a obervar en la Evaluación;
- Si existen errores persistentes de escritura, concordancia, lenguaje inapropiado o prejuicios para la materia.
- Lugares como .gov (Gobierno), .org (organizaciones sin fines de lucro), .edu (Universidades o lugares relacionados a la educación por ejemplo son confiables.
- Lugares como .com (para uso comercial) verificar la credenciales del autor y veracidad de la información.
- Patrocinadores del Portal, en muchas ocasiones otras organizaciones o personas reconocidas dentro de la materia se auspician e incluyen los enlaces en sus respectivos Portales. Qué otros lugares incluye enlaces o es enlazado el Portal?
- Muestra las credenciales del autor. (Título, afiliaciones institucionales, ecperiencia laboral, etc.)
- Cuenta con dirección electrónica, postal o teléfonos para comunicarse con el autor.
- Ha escrito o publicado información en otros medios reconocidos.
- En el caso que represente una organización, es una organización respetada?
- Actualidad (Incluye la fecha de la última revisión o publicación de la información.)
- Incluye Referencias de libros, revistas o enlaces web verificables y si menciona porque los utilizó.
- Incluye anuncios o propaganda comercial que pueda afectar el contenido y la imparcialidad de la información.
- Utiliza tablas, gráficas, mapas, dibujos, datos o estadísticas que puedan ser verificables en otras fuentes de información.
- Profundidad de la información, (es adecuada para un nivel elemental, superior o de investigación científica).
19 de febrero de 2009
Encabezamientos en Trabajos APA
Los Encabezamiento se utilizan para identificar y establecer orden e importancia dentro del trabajo. Hay 5 niveles de encabezamientos recomendados por el Manual APA son los siguientes;
Nivel 1
Alineado a la izquierda en minúsculas (Solo primera letra de la oración en mayúsculas), en megritas, indentado y en bastardillas y termina con punto al final.
Alineado a la izquierda en minúsculas (Solo primera letra de la oración en mayúsculas), indentado y en bastardillas y termina con punto al final.
Usos Recomendados:
Si necesita 1 solo nivel - usar sólo nivel 1
Para 2 niveles - usar niveles 1 y 2
Para 3 niveles - usar niveles 1,2 y 3.
Para 4 Niveles - usar niveles 1,2,3 y 4
etc.
Rev. Adaptada para la 6ta ed. en Ingles
Octubre/2009
16 de febrero de 2009
Videos educativos en el Internet
Servicios y Portales tales como You Tube, Google Video, Metacafe, Veoh entre otros proveen la oportunidad de ver y colocar archivos de video que pueden ser vistos desde cualquier lugar en el mundo y a cualquier hora. Todos estos lugares conocidos, son de gran utilidad académica cuando realizamos búsquedas acerca de materiales de video que puedan servir como apoyo a nuestros estudios o cursos.
A continuación le incluyo una serie de servicios y portales que se dedican a recopilar Videos Educativos que usted puede utilizar para sus estudios o conocimiento personal.
YouTube Edu Canal de instituciones educativas por You Tube (Recomendado)
Nova Teachers Videos del canal del gobierno de EE.UU. PBS.org.
History Channel Gallery Galeria Virtual de Videos del Canal History Channel.
National Geographic Videos Galeria de videos de National Geographic.
The internet archive - Moving Images Coleccion de videos del Portal del Archivo de Internet.
Teacher Tube - Portal deducativos para colocar material educativo.
VIDEOSEDUCATIVOS - Portal que contiene Videos en espanol, educativos.
Existen otros portales en internet que pueden ser utilizados, es recomendable que se verifique con anterioridad la veracidad y calidad del contenido del video.
Rev. 10/28/2009
8 de febrero de 2009
Próximas Adaptaciones de Libros
También se estrenará la película Veronika decides to Die (Veronika decide morir) de Paulo Coelho.
Otra adaptación de libro muy esperada es The Queen of the South (La reina del Sur) de Arturo Perez Reverte, que se espera en algun momento del 2009. Todas estas películas se unen a las ya publicadas de los últimos años como por ejemplo las series de Harry Potter de J.K. Rowling, Lord of the Ring de J.R.R Tolkien, The Chronicles of Narnia de C.S. Lewis y la aclamada serie de Twilight de Stephenie Meyer.
Otras obras muy recomendadas leer o ver son las películas, Blindness (Ensayo sobre la seguerra) de José Saramago, Feast of The Feast of the Goat (La fiesta del chivo) de Mario Vargas Llosa, El Codigo DaVinci de Dan Brown y Love in the time of cholera (Amor en los tiempos de colera) de Gabriel García Márquez.
Así que en el 2009, es una buena oportunidad para leer buenos libros y ver buenas películas.